martes, 30 de noviembre de 2010

MI AVENTURA DE SER DOCENTE

Durante estos ya casi 5 años de servicio trabajando como docente, he vivido de todo un poco, desde trabajar con personas que son un gran tesoro para el sistema educativo como aquellos a los que les he preguntado ¿Porque estas aquí?
La aventura de ser docente me ha llevado a conocer nuevos lugares, costumbres, tradiciones, etc.
Ser docente significa ser todologo, menciono esta palabra porque esa es nuestra realidad, tomamos el papel de administrativo, doctor, amigo, confidente, enfermero, intendente y de señor sacerdote. Sin embargo esta carrera te da la oportunidad de conocer mucha gente a quienes podemos servir con mucho gusto y observar cómo van cambiando su conducta y mejorando su estilo de vida.
Esta aventura apenas empieza y falta mucho camino por recorrer, por ello estoy conciente que el trabajo colaborativo con los demás compañeros de la institución es de vital importancia pues ello permitirá hacer más placentero el recorrido y estancia en esta autopista de vivencias llamada “Educación”.
Sigamos adelante y volteemos a ver a nuestros Elíseos (aquellos Mtros con gran experiencia) de quienes aprenderemos bastante.

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA

Como he mencionado en foros anteriores, desde que era niño siempre tuve el deseo de estudiar para maestro, no había otra carrera que me llamara demasiado la atención como es la docencia. Inicie  a trabajar como docente el primero de Noviembre de 2005 y hasta el día de hoy sigo frente a grupo aprendiendo cada día nuevas situaciones, pienso y siento que ser profesor significa entregar todo nuestro ser al servicio de nuestros alumnos para que ellos puedan ver en nosotros a grandes seres humanos y así con ello ganarnos el respeto de quienes nos rodean. También considero que es un trabajo difícil y de poca remuneración. Tengo muchos motivos de satisfacción de ser docente; entre ellos destaca el participar con mis alumnos en diferentes concursos y poner en alto la región de Zacapoaxtla, en ocasiones siento insatisfacción cuando encuentro a compañeros que no trabajan ni devengan su sueldo y solo se han convertido en caza-quincenas y esto propicia retroceso a nuestro país; la globalización está marcando grandes brechas entre los países desarrollados y los no desarrollados y nuestro país no está exento de estos cambios mundiales, es por ello que aprovecho este medio para invitar a mis compañeros de la MEB que doblemos esfuerzos para alcanzar el propósito que cada uno tiene en este hermoso ámbito de la educación..

Puebla: cuna de la educación Telesecundaria

Comparto con todos aquellos que visitan este blog, el logotipo de la modalidad de Telesecundaria.  saludos..